No hay nada como la emoción de viajar solo a un país extranjero: perderse, experimentar una nueva cultura y hacer nuevos amigos en el camino. Los viajes en solitario son tan estimulantes que la tendencia a embarcarse solo ha crecido en popularidad en todo el mundo.
En los últimos años, los investigadores de viajes y los analistas de datos han observado grandes picos en los viajes en solitario. Echando un vistazo a Google Trends se observa un aumento de más del 100% en el interés por los viajes en solitario en los últimos cinco años.
Viajar en solitario, por supuesto, tiene sus pros y sus contras. Ir solo significa más movilidad, la posibilidad de cambiar de planes sobre la marcha y una gran manera de salir de la zona de confort. Los aspectos negativos pueden ser la soledad, la preocupación por la seguridad y la falta de experiencias compartidas.
Pero la gente viaja sola llamado también viajes para singles por un sinfín de razones. Algunos se aventuran a conocer gente nueva. Otros viajan para encontrarse a sí mismos. Y muchos viajan solos simplemente por la emoción de una aventura desconocida. Independientemente de los motivos, los viajes en solitario pueden ser una de las mejores experiencias que puede vivir un trotamundos, o una de las peores si no está preparado.
Haz la maleta ligera
Una de las mejores cosas de viajar en solitario es la posibilidad de moverse sin que el equipaje de otra persona (literal y figuradamente) se interponga en el camino. Pero empacar demasiado puede obstaculizar su flexibilidad de la misma manera. La ropa enrollada es la que más espacio crea y los cubos de embalaje pueden ser un salvavidas. Pero lo más importante es elegir la maleta adecuada. Elige una buena maleta de mano con ruedas y una bolsa de hombro o prueba a viajar con una sola maleta para ir ligero.
Aprende defensa personal
Aunque la mayoría de las vacaciones están libres de cualquier peligro real, siempre hay momentos en los que saber un par de cosas sobre defensa personal puede ser realmente útil. La regla número uno en todos los consejos de defensa personal es tratar de huir, pero tomar un par de clases puede hacer que te sientas más cómodo por tu cuenta. Un gran método es el Krav Maga, que es un estilo de lucha israelí que te enseña a salir rápidamente de cualquier situación.
Infórmate antes de salir
Estar armado con la mayor cantidad de información posible siempre es ideal en caso de que te encuentres con situaciones complicadas como un golpe de estado, arrestos al azar o simplemente que te lastimes en la naturaleza. Descárgate y regístrate en la aplicación oficial de tu ciudad que contiene toda la información de las embajadas, alertas de viaje, avisos y mucho más.
Sé más inteligente
En contra de la creencia popular estadounidense, no todo el mundo habla inglés. Aprender, como mínimo, algunas palabras en el idioma local es crucial para cosas como encontrar baños, dar direcciones, pedir comida y saludar. Descarga tanto la aplicación Google Translate como el diccionario del idioma del país que vas a visitar. De este modo, la aplicación funciona sin conexión para todas tus necesidades de traducción.
Configura tu teléfono
Planes telefónicos internacionales, tarjetas SIM, cuentas de prepago: Puede ser agotador (y dolorosamente caro) averiguar cómo mantenerse en contacto en el camino. Por suerte, aplicaciones como WhatsApp, FaceTime, Google Voice y Skype hacen que mantenerse en contacto sea gratis y fácil, siempre que haya Wi-Fi. Además, si tienes un iPhone, puedes estar conectado con cualquier otro usuario de iPhone a través de iMessage en tu conexión a Internet. Pero si realmente te preocupa estar en contacto con tu país, comprueba los dispositivos móviles Wi-Fi del país que visitas o considera la posibilidad de cambiar tu SIM.
Reserva tu cama
Una de las mejores partes de los viajes en solitario es poder planificar, o no, todo lo que quieras del viaje. Una cosa es segura: Dondequiera que aterrices, querrás una cama para pasar la noche, y reservar tu primera noche o dos con antelación ayuda a minimizar cualquier choque de llegada con jet-lag. Las opciones obvias para reservar son Booking.com, Trivago, Hotels.com, etc. Pero si quieres encontrar buenas tarifas de última hora, consulta Hotel Tonight para obtener importantes descuentos que benefician al viajero que deja las cosas para más tarde.
Aprovecha las redes sociales
La mayoría de las experiencias de viaje mejoran enormemente si se conoce a alguien en el lugar que se visita. Obtendrás los mejores conocimientos locales sobre la comida, las bebidas, los lugares no turísticos y mucho más. Aunque la amplificación de tu voz en las redes sociales tiene sus inconvenientes, un aspecto positivo es que puedes lanzar un mensaje a todo el mundo para ver si tus amigos o amigos de amigos conocen a alguien con quien quedar de vacaciones.