Como ya sabemos la Comisión Federal de Electricidad, también conocida por CFE, se trata de la empresa pública de México que se encarga de proporcionar a los ciudadanos el servicio de energía eléctrica, siendo su servicio autónoma y autosustentable.
Lo debemos saber que pra llevar el adecuado control relacionado con el consumo de la energía que se produce en cada vivienda o local comercial, esta institución asigna un número de servicio y medidor a cada usuario.
Este último corresponde al artefacto que indica los datos acerca de la cantidad de energía usada al mes.
Pasos para identificar el número de medidor
Si quieres conocer cuál es el número del servicio y del medidor que te ha asignado su numero de servicio CFE tienes que cumplir con una serie de pautas sencillas como:
- Visita la página web
- Entrar en el portal web de la institución: https://www.cfe.mx/Pages/Index.aspx
- Coloca los datos del nombre de usuario y la clave. En caso de que no estés registrado aún debes seguir los pasos que te va indicando el sistema.
Siempre busca su última factura e imprímela
Al leer el recibo verás que aparecen tus datos personales y los del domicilio al que pertenece el medidor.
Posteriormente verás unos dígitos que son los números asignados al servicio (con el que te identifica la empresa).
Más abajo visualizarás que dice «Num. De Medidor». Justo debajo de eso verás unos dígitos (cinco en total), mezclados entre números y letras. Ese exactamente es el número de tu medidor de energía.
Revisa tu recibo de pago
Si por alguna razón no tienes computador o internet para ingresar a la página web del CEF puedes hacer la consulta manual.
En ese caso debes buscar alguno de los recibos de pago que te ha entregado la compañía anteriormente.
Los recibos de energía eléctrica por lo general vienen impresos por delante y por detrás.
La información acerca del número de tu servicio y medidor la encontrarás en el lado frontal, justo después de los datos de la persona que figura como responsable de la cuenta y la dirección.
Consulta en las oficinas del CFE
En caso de que no tengas acceso al portal del CFE o no encuentres un recibo de pago que te haya entregado la compañía, tienes que dirigirte a alguna de las taquillas de pago de la empresa, identificarte y preguntar por el número de tu servicio.
Como podrás observar hacer la consulta del número del servicio o el medidor de luz que tienes en casa es bastante sencillo y no te lleva mucho tiempo. Es cuestión que de utilices cualquiera de estos tres métodos que son efectivos.
Número de servicio de la CFE – RPU y RMU
El número de servicio que la Comisión Federal de Electricidad le proporciona a sus clientes se deriva del Registro Permanente de Usuarios y, por lo tanto, se conoce por la abreviatura RPU.
El número dispone de 12 dígitos numéricos usados para identificar de forma única y transparente su servicio. Debido a esto ningún RPU se repite entre los clientes de CFE.
Ahora puede preguntarse, ¿para qué es este número? Verá que este número se usa para llevar a cabo procedimientos oficiales dentro de la compañía.
Entre los trámites para los que se considera fundamental este código RPU, debemos citar, entre otros, su identificación dentro de los sistemas online, la recuperación o consulta de su recibo, el registro de solicitudes, la ejecución de pagos mediante CFEmáticos.
Desde el momento en que se crea el contrato de servicio para la preparación de su contrato con la CFE, se le asignará este número, de modo que podemos decir que este número de código además es necesario para identificar y localizar su contrato.